Luce un aspecto más joven sin perder tu naturalidad

El paso del tiempo no deja ninguna parte de nuestro cuerpo intacta.

En el proceso de envejecimiento se produce un deterioro progresivo de la calidad de la piel y una pérdida de los volúmenes faciales, lo que provoca pérdida de elasticidad, aparición de arrugas, surcos y hundimientos, flacidez y en definitiva ese “descolgamiento” o “caída” de los tejidos.

Este proceso se puede ver favorecido por el tabaco, la exposición solar, los cambios de peso y la genética.

El lifting, ritidectomía o “estiramiento” facial permite reposicionar los tejidos consiguiendo un aspecto más joven sin alterar la expresión.

Es común tener miedo a la cirugía y que se opte por tratamientos de medicina estética. Sin embargo, en ocasiones estos son insuficientes, y obstinarse en ellos suele conllevar resultados artificiales con caras hinchadas e inexpresivas.

El análisis global de la cara y de las necesidades individuales de cada caso es esencial para conseguir el aspecto joven y radiante deseado sin perder la expresividad. Por ello, es importante que te pongas en manos de un Especialista en Cirugía Plástica. Su exhaustiva formación y amplio armamento técnico permite adaptar y ofrecer los tratamientos más adecuados, siempre pensando en tu bienestar y seguridad.

Preguntas frecuentes

Lifting facial y cervical

Entre 3 y 5 horas dependiendo de cada caso, dedicamos el tiempo necesario para realizarlo de forma segura y obtener el resultado deseado.
Se puede realizar bajo anestesia general o con anestesia local y sedación, dependiendo de la complejidad del lifting y del caso, siempre optaremos por la opción de mayor confort y seguridad para el paciente.
Sí, habitualmente requiere una noche de ingreso.
La localización de las cicatrices es una parte importante de la cirugía para que pasen completamente desapercibidas. Por ello, el abordaje se realiza en la línea del pelo, en el borde de la oreja y tras la misma. Si es necesario en el lifting del cuello, se realizada una pequeña incisión debajo del mentón.
Durante los primeros días es normal tener ciertas molestias y sensación de acorchamiento temporal.
La inflamación y la aparición de pequeños hematomas en la piel es muy frecuente, e irán desapareciendo a lo largo de los primeros 7-15 días.
Es recomendable dormir con el cabecero ligeramente elevado (varias almohadas).
 
A partir del 2º-4º día podrá hacer una vida prácticamente normal, a excepción de coger pesos y realizar esfuerzos físicos.
 
La reincorporación laboral se podrá realizar en torno a los 10-15 días, aunque dependerá del tipo de trabajo que realices.

A partir de las 4 semanas podrás comenzar a realizar esfuerzos físicos y deporte.

El lifting es una cirugía destinada a conseguir un rejuvenecimiento facial y/o cervical reposicionando los tejidos que se “han descolgado”, lo que quiere decir que se hace un abordaje integral y no solo se “estira” la piel, sino que se recolocan la piel, el plano muscular y la grasa.

Habitualmente el lifting esta indicado en pacientes mayores de 45 años. Antes de esta edad, el envejecimiento no es demasiado avanzado y, por tanto, el lifting no suele estar indicado. En ese momento vital, en general, los procedimientos sin cirugía como el bótox o el relleno temporal con ácido hialurónico son buenas opciones para enlentecer el envejecimiento y suavizar las arrugas de expresión. Sin embargo, a partir de cierta edad, ni el bótox, ni los rellenos ni los hilos tensores consiguen el efecto de un lifting.

Resuelve todas tus dudas

Solicita una cita con la doctora

OTROS TRATAMIENTOS
Cirugía Facial
Valoramos tu privacidad

Esta web utiliza cookies de Google Analytics para mejorar el servicio y realizar el seguimiento de las visitas. Nunca se usarán con fines publicitarios ni se venderán a terceros. Obtén más información aquí